Noticias
Sucesos traídos por la pandemia, como el desabasto de productos provenientes de Asia, y la relocalización de empresas extranjeras en México, permiten que la industria ferretera nacional proyecte un panorama atractivo, en el que augura un crecimiento de hasta 7.4% al cierre del 2022.
De acuerdo con Javier García, director de Expo Nacional Ferretera (ENF), durante una conferencia de prensa sobre el evento, el sector genera empleos para más de 450,000 personas y aporta el 9% al Producto Interno Bruto (PIB), por lo que tiene el deber de continuar siendo un importante impulsor de la economía.
El directivo expresó que la industria ferretera es considerada como una de las ganadoras tanto de la pandemia como de la guerra entre China y Estados Unidos, y en este sentido, el sector destaca porque las marcas nacionales se han fortalecido frente a las extranjeras con una presencia del 72.28 por ciento.
Las entidades con mayor auge ferretero son el Estado de México, Ciudad de
México, Jalisco, Puebla y Guanajuato.
“Estamos observando que cada vez más los principales fabricantes están moviendo líneas de producción a México, lo cual trae un impacto positivo en la creación de empleos y facilidad de distribuir los productos”, enfatizó.
Lea también: LitioMx, la empresa paraestatal que controlará
el manejo del litio
García también señaló que por el momento el suministro de productos es estable, sin embargo, existe incertidumbre pues en los primeros meses del año hubo desabasto y ahora hay miedo ante el cambio de precios que, de acuerdo con Erasmo Hernández, director de Práctica de Estrategia de Mercados en Sintec Consulting, crecieron hasta 10% en 2021, en el caso del material de construcción, y hasta 60% en el caso del aluminio.
En 2020 y 2021, el mercado ferretero observó un dinamismo único debido a que los negocios del sector fueron denominados esenciales, por lo cual no detuvieron sus operaciones.
Dicha conferencia se celebró en el marco del 31 aniversario de Expo Nacional Ferretera, que se llevará a cabo del 8 al 10 de septiembre del 2022 en la ciudad de Guadalajara, y reunirá a más de 1,000 expositores de marcas nacionales e internacionales de la industria ferretera, construcción, eléctrica, iluminación y seguridad industrial, brindando diversas oportunidades de negocio.
Otras noticias de interés

Reacciona sector exportador a nuevos aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) manifestó su

Reduce actividad exportadora en Querétaro
Entre octubre y diciembre de 2024, Querétaro registró una baja en el

Aceleran transición eléctrica vehicular en México
La transformación del transporte en México hacia modelos eléctricos está en marcha

Se realizará FABTECH México 2025 en Monterrey
Monterrey será sede de FABTECH México, la exposición enfocada en el sector

Repuntaron exportaciones al cierre de 2024: INEGI
El valor total de las exportaciones de las entidades federativas en el

Industria automotriz reacciona por aranceles
El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, sobre la